Un regalo para el 2024: Desarrollo de competencias digitales desde edades tempranas de manera divertida

Por Donna Roper, IEEE Panamá.

En este milenio crear competencias digitales es una necesidad, para así responder a la demanda actual de profesionales como lo son:  científico de datos, desarrollador de software, especialista en inteligencia artificial, ingeniero en ciberseguridad, especialista en marketing digital, todas relacionadas con la informática y la computación.

Es por ello, es indispensable tomar como una prioridad social, se hace indispensable sembrar en cada niño, desde edad temprana, el verdadero sentido que tiene estudiar una carrera de ingeniería o de la informática.  En esa línea, organizaciones académicas como la Universidad de Panamá y técnicas como el Capítulo de Computación del IEEE-Sección Panamá, unen esfuerzo para presentar por tercer año consecutivo el proyecto Veranito Feliz: Divirtámonos Programando, que ofrece a niñas y niños formas interesantes y divertidas para conocer lo que es la informática y la computación.

Como resultado del primer año se obtuvieron 70 niños inscritos, con 14 equipos de trabajo y para el segundo año, más de 120 niños inscritos con 19 equipos de trabajo.

El Veranito Feliz dirigida a niños de 8 a 12 años, es totalmente virtual y gratuito, aprenden y a la vez se divierten desarrollando habilidades como: pensamiento creativo, razonamiento sistemático, análisis y resolución de problemas, lógica de programación, trabajo colaborativo, liderazgo, conciencia de ciberseguridad, gestión de proyectos, programación en Scratch y Python

En atención al conocimiento, cada niño es ubicado en uno de los niveles establecidos (básico, intermedio y avanzado) y son atendidos utilizando la metodología Training of Trainers aplicado por jóvenes universitarios con el rol de mentores.

En estas vacaciones, a nivel nacional e internacional, los niños tendrán la oportunidad de aprender sobre tecnología y convertirse en cocreadores de sus propios proyectos.

Inscripciones: bit.ly/VeranitoFeliz2024.  Para más información en: @logic4kids.

Acerca de Donna Roper

Ingeniera en Sistema computacionales, docente investigadora de la Universidad de Panamá, en el área de Sistemas de Información y miembro del Capítulo de Computación y Women in Engineering (WIE ) de IEEE-Sección Panamá

Acerca de IEEE

IEEE es la organización profesional técnica más grande del mundo, con más de 400,000 miembros en más de 170 países. Desde 1972, el capítulo de IEEE en Panamá, que actualmente cuenta con 600 miembros, se ha dedicado a promover actividades educativas, técnicas y profesionales que impulsen la teoría y la práctica en diversas ramas de la ingeniería y campos relacionados, en beneficio del desarrollo personal y profesional de sus miembros y del bienestar de las comunidades y la sociedad.

Artículos relacionados

Dejar un comentario